EL ELECTROPOP DE MIRANDA!
Hace algo más de tres años un amigo, en una de esas jornadas en que uno intercambia conocimientos nuevos de arte, cine, música y temas más banales, me grabó en el disco duro de mi computador una canción un tanto densa, de sonidos espesos y de voces agudas, y que escasamente entendía lo que decía. Tal vez en ese momento lo vi así. Aún reproducía incesantemente
NATURALEZA SANGRE de
FITO PAEZ en el reproductor multimedia; un álbum, que como últimamente todo lo referente a lo musical, llegaba tarde a mis oídos y lo disfrutaba hasta el hartazgo. Quizás por eso no le presté tanta atención a aquella canción llena de loops y poco natural que me ofrecía. Y durante mucho tiempo la tuve ocupando unos asfixiantes 4 MB en mi capacidad de almacenamiento. Siempre la saltaba, la ignoraba, al final de cuentas había más de tres mil opciones para escoger. ¿Por qué perder 5 minutos escuchando algo que en sus primeros 5 segundos no captaba mi atención?.
Más tarde, mucho más tarde, en unas de mis vacaciones forzadas, en un canal musical escuché otra canción que sí captó mi atención. Me parecía infantil, sin embargo su video era muy colorido, y su combinación casi andrógina de imágenes y personajes de alguna manera encajaba con lo que oía. No sabía quienes eran, y ese sonidito electrónico que redundaba me tuvo a la espera del final del video para ver salir los créditos y poder darme cuenta de quiénes eran aquellos inadaptados. Eran MIRANDA!. La canción era
DON.Inmediatamente, de vuelta a mi rutina, descargué de la red aquella canción y luego tuve la sorpresa que la canción se ordenaba alfabéticamente en mi listado debajo de aquella que meses atrás mi amigo me había compartido. Esa canción ignorada era
AGUA. Ahora ya conociendo DON me dispuse a escuchar
AGUA. Le encontré sentido, gusto; pero seguí prefiriendo
DON. Y pasó el tiempo….Al final de cuentas, tenía tres mil opciones más.
Después de varios rocks, bossa novas, jazzes e incluso salsas, escuché otra canción de
MIRANDA! Eso ya estaba preocupante. Decidí ir en búsqueda del origen del grupete que captaba mi atención. Y sí, resultó ser que
MIRANDA! es un grupo con cierta consolidación en el ambiente musical argentino, con buenas críticas y parece ser que con buena proyección.
AGUA había sido una de las canciones de su primer álbum, y
DON ya hacía parte de su segundo trabajo. Por consiguiente
AGUA ya tenía unos 3 o 4 años de vida. ¡Y apenas la venía a escuchar!. Me había quedado en
FITO PAEZ. Mea Culpa.
Me han preguntado sobre mis tendencias, que qué le veo al grupo. Se supone, o al menos eso leí en algún lado, que
MIRANDA! se considera como grupo preadolescente cuyo target escasamente alcanza a los de 18 o 20 años. Connotaciones en las que no reparo puesto que para los gustos se hicieron los colores y simplemente me dejo llevar por el bienestar que me ofrece una buena canción. Además, no creo que una canción que diga:
“Percibo aquel momento en que te comienzas a mojar (…) Yo quiero que te toques para mi, quiero tocarme y acabar en ti (…)” sea una canción apta para una niña de 12 o 13 años.
Ahora, luego de más de un año aparece
EL DISCO DE TU CORAZÓN que paradójicamente es más popular por la canción
PERFECTA en la que participa
JULIETA VENEGAS que por el sonido propio y refrescante que ha tenido el grupo desde sus inicios. Aún así el album completo es un trabajo hecho para momentos ligeros, para levantar ánimos, simplemente para divertirse.
HOLA, HASTA HOY, PRISIONERO y DÉJAME son otras canciones que merecen ser escuchadas y tener el mismo privilegio de la crítica que
PERFECTA. Es un album completamente recomendable.
DESCARGAR ALBUM: EL DISCO DE TU CORAZÓN
Enlace: http://rapidshare.com/files/91934759/M_-EDDTC_musica.programasfull.com.rar
Contraseña: musica.programasfull.com
Como todo lo under, parece que
MIRANDA! apenas esta siendo escuchado fuera de sus fronteras; pero mejor así, prefiero seguir teniendo esa exclusividad. Aunque sé que es mentira. A lo mejor termine como
MOENIA de México, otra agrupación de pop electrónico que inició con fuerza y decayó tal vez por falta de creatividad. Pero la historia con
MOENIA es otra…