REGGAE EN EL SIGLO XXI
A pesar que el reggae no es unos de los géneros que suelo escuchar con frecuencia, sí se encuentra dentro de mis gustos musicales. Es un ritmo que con su cadencia y sus arreglos un tanto, simples desde mi punto de vista, provoca cierto impacto anímico, tal como lo debe ser la verdadera música. Es natural que cuando se hable de reggae se limite a mencionar a expositores consagrados como Bob Marley, Jimmy Cliff o Alpha Blondie, que aún hoy siguen siendo los referentes de este estilo musical. O

Canciones con un alto contenido espiritual, en su mayoría ligadas a las creencias religiosas de sus autores. (Recuérdese que el reggae es una manifestación musical de una religión: La Rastafari), El reggae caribeño de los 70's e incluso el reggae africano (p.e:Alpha Blondie) fueron muestra de ello.
Infortunadamente algunas expresiones culturales van evolucionando, muchas veces en detrimento de su intencionalidad y contenido. (Prueba de ello es la degeneración (entiéndase literalmente) de este estilo a lo que es hoy: el reggaeton....del cual no diré nada por que no vale la pena...) Pero siempre es bueno saber que existe, aunque esporádicamente, artistas y canciones, que vuelven a lo básico, a lo que realmente se puede llamar reggae.
Este artista es uno de ellos: MATISYAHU.
Lo poco que sé de este fulano es que es un gringo que se convirtió al judaismo y que ahora tiene dos álbumes en su haber. Aunque diría que es uno solo porque el segundo es el primer álbum, pero en vivo. (Fórmula muy facilista cuando no se quiere perder el impulso y éxito del trabajo anterior....pero bueno)
En el 2006 la canción KING WITHOUT A CROWN se convirtió en la punta de lanza de este fulano. Una canción que llevaba más de 2 años en el mercado, pero que apenas salió a la luz en un descuido de la fórmulas comerciales. Una canción que retoma lo básico, vuelve a la raiz, que aunque quizá abuse de una expresión "actual" como es el rap, (es mucho más evidente en su versión en vivo) suena armónico y afín con su instrumentación.
En el 2006 la canción KING WITHOUT A CROWN se convirtió en la punta de lanza de este fulano. Una canción que llevaba más de 2 años en el mercado, pero que apenas salió a la luz en un descuido de la fórmulas comerciales. Una canción que retoma lo básico, vuelve a la raiz, que aunque quizá abuse de una expresión "actual" como es el rap, (es mucho más evidente en su versión en vivo) suena armónico y afín con su instrumentación.
Su temática vuelve a ser espiritual, religiosa y no como las contemporáneas que sólo es sexo, pandillas, violencia, agresividad etc. Es probable que MATISYAHU sea “artista de una canción”. Aún así, es bueno toparse de casualidad con canciones como esta, con buenos cambios, un sonido fresco y poco predecible (sobre todo en la versión en vivo).